En la Ciudad de México existen barreras económicas, educativas, lingüísticas y culturales que impiden la inclusión social plena del sordo en la sociedad oyente.
En IncluSor, A.C. sabemos que todos los sordos son individuos que quieren y pueden expresarse, que quieren transmitir sus ideas, deseos y anhelos. Que aspiran a vivir plenamente sin ser discriminados, jugando su papel que le corresponda en la sociedad.
Consideramos que la inclusión social es una función importante en la mejora de la calidad de vida e influye notablemente en el desarrollo posterior del éxito personal, social y escolar.
La lengua dominante en IncluSor, A.C. es la Lengua de Señas Mexicana (LSM), aun cuando personas oyentes son bienvenidas a colaborar, siempre y cuando sean respetuosas de la lengua y la cultura de los sordos.
Nuestra misión
Queremos incluir a los sordos de la Ciudad de México en la sociedad oyente para mejorar su calidad de vida e influir en su éxito personal.
Nuestra visión
Los sordos de la Ciudad de México son personas con habilidades sociales que le permiten incluirse plenamente en la sociedad oyente.
Nuestras metas
Contribuir a la inclusión en la sociedad mayoritariamente de la Ciudad de México de las personas sordas mediante la realización de actividades conjuntas con personas oyentes.
Introducir a las personas sordas en el aprendizaje de un oficio que les permita en el futuro ser independientes económicamente.
Expandir el manejo de la LSM por medio de actividades que impliquen comunicación activa entre sordos y oyentes y contribuir en la sensibilización de la población oyente sobre el conocimiento de la LSM y al Cultura Sorda.
Proporcionarles a los sordos habilidades sociales que les permita incluirse plenamente en la sociedad oyente. Valores como: respeto, puntualidad, perseverancia, etc.
Permitir a las personas sordas que aprendan en un ambiente adecuado a su cultura y necesidades, sobre todo utilizando su propia lengua, la LSM.