La gran parte del trabajo de nuestro equipo de oyentes y sordos se realiza de manera voluntaria. La mayoría somos mujeres y todos estamos involucrados activamente en la comunidad sorda de México.
Nuestro equipo
Ibis Hernández Gómez (Sorda)
Fundadora, Directora y Representante Legal
Nacida en 1969 en La Habana/Cuba. Sorda postlocutiva. Madre de un hijo oyente. Cursó estudios de ballet clásico, danza contemporánea y folclórica en la Escuela Nacional de Arte en La Habana. Residió en la Ciudad de México de 1989-96 donde se licencia en Neurolingüística y Psicopedagogía. Del 2000-2015 vive en Suiza, se graduó como Arteterapeuta y trabajó como terapeuta en una institución para sordos. Fue integrante del grupo de teatro sordo movo de Zurich. Es miembro del coro Manos al Viento.
Haydée Noemí Torres Vargas (Sorda)
Fundadora, Coordinadora y Asociada Activa
Nacida en 1964. Sorda postlocutiva. Licenciada en Periodismo y Ciencias de la Comunicación (UNAM).
Trabajó 33 años en Notimex, donde fue editora de noticias Tiene varios diplomados entre ellos en Derecho a la NO Discriminación (UNAM). Curso de liderazgo de mujeres con discapacidad en el desarollo de una estrategia nacional de discapacidad.
En IncluSor A.C. también es maestra del Taller de Lecto y Escritura del Español para jóvenes sordos. Es miembro del coro Manos al Viento.
Laura Alvarez Suárez (Oyente)
Coordinadora
Nacida en 1988. Madre de un hijo. Intérprete de Lengua de Señas Mexicana. Actualmente es estudiante de la Licenciatura en Desarrollo Comunitario, con el fin de tener una mejor preparación y estrategias concretas que estén enfocadas a la comunidad de sordos de México. En IncluSor, A.C. también colabora como intérprete y profesora de LSM, así como en la coordinación y organización de diferentes actividades. Además es Directora del coro Manos al Viento.
Gabriela Alejandra Hernández Montaño (Sorda)
Colaboradora
Nació en Ciudad de México. Sorda profunda desde bebé. Terminó la preparatoria y la carrera técnica profesional con cédula de Diseño Decorativo y la Especialidad de Diseño Gráfico. Trabajó varios años en el turismo y hotelería y como docente en Centro Clotet, A.C. y en el Bachillerato a Distancia de la Secretaría de Educación de la Ciudad de México. Es nuestra coordinadora de los talleres de artesanía y colabora como maestra de LSM.
Jimena Roldan Arteaga (Oyente)
Colaboradora
Nacida en Toluca, 1981. Licenciada en Educación Artística. Trabaja como Asesora Metodológica en Supervisión Escolar a Nivel Secundarias Generales. Es bailarina y maestra de Flamenco. Cuando era niña vio en un camión dos chicas hablando en Lengua de Señas y desde entonces supo que quería aprender esa lengua. Durante años estudiaba LSM en IncluSor, A.C. y ahora colabora como maestra en nuestro equipo. Es intérprete en formación.
Diego Marcel Goyenechea Garduño (Oyente)
Colaborador
Nacido en 1995. Antropólogo Social por parte de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) en donde, actualmente, realiza la tesis de investigación titulada “El Cuerpo Sordo. Un abordaje a las experiencias corporales de la persona Sorda de la CDMX del 2020 al 2022”. Entre sus temas de interés se encuentran la Cultura Sorda, las relaciones interculturales entre sordos y oyentes, y expresiones artísticas como la literatura, pintura y teatro. Es coordinador del Círculo Joven.
Héctor Saucedo Olvera (Oyente)
Colaborador
Nacido en 1989. Técnico en Urgencias Médicas Nivel Intermedio, Intérprete en formación de Lengua de Señas Mexicana, Colaborador de la Alianza contra la Muerte Súbita Cardíaca. Instructor de RCP y Primeros Auxilios. En IncluSor A.C. ha participado como tallerista en temas de Primeros Auxilios en Lengua de Señas Mexicana, su sueño es lograr que todas las personas sordas y oyentes aprendan primeros auxilios.
María Alexandra Blanco Soriano (Hipoacúsica)
Colaboradora
Nacida en 1998. Es Ingeniera en Biónica por parte del Instituto Politécnico Nacional. Trabaja en el ámbito de las Tecnologías de la Información, con el objetivo de facilitar el acceso tecnológico a las personas sordas y con discapacidad. Intérprete de LSM en formación. En Inclusor, A.C. colabora en la planeación, gestión y organización de actividades para el Círculo Joven.
Miguel Angel Urióstegui Hernández (Oyente)
Colaborador
Nació en 1999. Actualmente estudia la licenciatura en Música con especialidad en piano en el Instituto de Artes de la UAEH y la licenciatura en Pedagogía en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Ha desarrollado proyectos académicos que buscan reforzar el vínculo entre la comunidad sorda y las artes. Intérprete de LSM en formación. En Inclusor, A.C. colabora en la gestión, planeación y organización de actividades para el proyecto Círculo Joven.
Elisa Martínez Esparza (Oyente)
Diseñadora gráfica
Egresada de FES Acatlán de la carrera de Diseño Gráfico. Con una pasión innata por el diseño y la estética visual; su objetivo es crear diseños impactantes y funcionales que van de la mano a entender las necesidades de los clientes. Cuenta con habilidades técnicas y creatividad, buscando superar expectativas y transmitir mensajes visualmente atractivos. En IncluSor, A.C crea contenido visual y gráfico para la gestión y manejo de Redes Sociales.
Mara Evelyn del Corral Alvarado (Oyente)
Secretaria Administrativa y Asociada Activa
Nacida en 1973. Cuenta con cursos en artes plásticas y pintura en diferentes técnicas. Estudió en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica la carrera de Técnico en Electrónica Industrial. Madre de una hija sorda y dos hijos oyentes. Intérprete de LSM en formación. En IncluSor, A.C. ha colaborado en la coordinación y organización de varias actividades y eventos. Tallerista del Taller Bilingüe de Arte para niños sordos y oyentes. Además desempeña el cargo de Secretaria Administrativa.
Guadalupe Betzabeth Vargas García (Oyente)
Colaboradora
Nacida en 1985. Madre de un hijo oyente. Especialista en Administración en Recursos Humanos. Trabaja como intérprete de compañía y de conferencias. Colabora dentro de la asociación en la misma función y es una de nuestras profesoras de LSM. Coordina el Círculo Joven. Es miembro del coro Manos al Viento.
Evelyn García del Corral (Sorda)
Colaboradora
Nacida en 1990. Estudió Pedagogía. Tiene doble discapacidad (auditiva y motora). Le gusta la Pedagogía y su sueño es trabajar con niños. En IncluSor, A.C. ha colaborado como tallerista auxiliar en el Taller bilingüe de Arte para niños sordos y oyentes en el Museo Nacional de Historia Castillo Chapultepec.
José Carlos Alfaro Pérez (Oyente)
Colaborador
Nacido en 1972. Fotógrafo y comunicante por convicción. Realizador de documentaciones, cortometrajes y producciones audiovisuales. Colabora con varias asociaciones y grupos en diferentes proyectos culturales y sociales, entre ellos Fuga Espacio Alternativo A.C. En IncluSor A.C. se encarga de la documentación visual y colabora en la producción de eventos.
Joel Rentería Almanza (Oyente)
Contador
Nacido en 1971. Licenciado en Contaduría. Representante Legal de diversas instituciones y fundador de Promoción para la Educación y Asistencia Social, A.C., institución dedicaba a trabajar con niños en situación de calle. En IncluSor, A.C. maneja la información contable-fiscal de las operaciones financieras, apoya en materia presupuestal y es asesor fiscal para trámite de la deducibilidad fiscal. Es padre de dos hijas y un hijo.